Psicodelia sintetizada: 10 rolas de nu jazz para pasar enllavado

Destacado

El nu-jazz se caracteriza por combinar el jazz con géneros como la electrónica y el funk. Es un género muy experimental y varia bastante en sonido y concepto. Esta combinación genera una atmósfera etérea y espacial, que invita a explorar las íntimas sensualidades propias del género.


Acá en Subtera tenemos cierta preferencia al jazz y a los sintetizadores. Tal vez porque mi primera vez escuchando el atrapante sintetizador en el jazz-funk de Kool and The Gang en una de sus canciones más populares: Summer Madness me resultó un antes y un después en mis gustos musicales.

Podés preguntarte qué género músical podrían encasillar ambas cosas y la respuesta definitivamente es el jazz fusión, pero específicamente uno de sus derivados: el nu-jazz. El nu-jazz se caracteriza por combinar el jazz con géneros como la electrónica y el funk. Es un género muy experimental y varía bastante en sonido y concepto.

Es muy fácil sentirse absorbido por la fusión de las largas ondas de los sintetizadores y los rápidos movimientos característicos del jazz. Esta combinación genera una atmósfera etérea y espacial, que invita a explorar las íntimas sensualidades propias del género. Por eso acá en Subtera te damos 10 rolas (en ningún orden en particular) para que te la pases enllavado.

1. Spaceway 70 - Bruno Pernadas

Spaceway 70 - Bruno Pernadas

Una batería extremadamente enérgica, una pieza llena de remates y cambios en la dinámica que resultan asombrosos y abruptos, una flauta que lidera con autoridad y un coro con fuertes influencias de bossa nova. Esta canción parece tenerlo casi de todo... De repente a la mitad de la canción, entran sonidos sintetizados que aportan inmensamente a la evolución musical de esta pieza.

Definitivamente que Those Who Throw Objects at the Crocodiles Will Be Asked to Retrieve Them de Bruno Pernadas es un álbum que ofrece un derroche de variedad musical y artística, ya que hasta poesía tiene.

Podés escuchar Spaceway70 de Bruno Pernadas en Youtube presionando el link de acá.

2. The Magnificent Moon - Mildlife

The Magnificent Moon - Mildlife

La canción más popular de la banda australiana Mildlife entra desde el primer segundo con un sintetizador extremadamente pegadizo que se expande y replica por toda la canción.

Esta canción combina el funk, el jazz y los sintetizadores para darte una sensación psicodélica y atrapante. Mildlife describe esta canción como:

"The Magnificent Moon" es un viaje disco psicodélico de 9 minutos... Captura el espíritu de la banda, esta fusión kaleidoscópica es el camino interplanetario entre el jazz, funk y el disco, con una perfecta amalgama de electrónicos cósmicos y una instrumentación acústica llena de alma.

Sin duda es una de mis bandas favoritas y no puedo no recomendarte su discografía entera. Por supuesto que vamos a incluir más canciones de ellos que estoy seguro te van a encantar en la playlist que tenemos preparado para vos.

Podés ver The Magnificent Moon de Mildlife en Youtube presionando el link de acá.

3. Dominoes - moondiver

Dominoes - moondiver

Moondiver es una banda irlandesa con apenas 3 canciones publicadas en Spotify y Bandcamp. Sus canciones se caracterizan por sus finas instrumentales, un habitual patrón de shuffling drum que ofrece una base sólida para sus hermosas melodías sintetizadas y exquisitos bajos.

Podés ver Dominoes de moondiver en Youtube presionando el link de acá.

4. Housecat - Move78

Housecat - Move78

Move78 es una banda alemana, que en palabras de ellos, hacen jazz "distópico". Curiosamente obtiene su nombre debido a que se inspiraron en la famosa partida de Go de Lee Sedol versus el modelo de Google AlphaGo en 2016 en Seúl, Corea del Sur.

Lee Sedol, un campeón de un juego antiguo chino llamado "Go" se ve en aprietos mientras lleva 3 partidas perdidas de 5 contra una inteligencia artificial de Google llamada AlphaGo. De pronto, Sedol, cambia su estrategia completamente e hizo un movimiento que dejo atónito a comentadores y espectadores, haciendo un jugada tan extraña que AlphaGo no puedo hacer sentido del movimiento, ganando así la partida contra la IA. El movimiento número 78 que Lee Sedol hizo, representa la respuesta humana de adaparte a las necesidades de un mundo tecnológicamente cambiante y así nace el nombre de "Move78", según la banda.

En esta pieza musical podés encontrar una fuerte intro de jazz y luego corta abruptamente a una base percutiva de hip-hop, vocales hipnotizantes, un bajo con fuerte inspiración en lo funk, y saxos que trasmiten una vibra pacífica, etérea y calmada. Un cambio de dinámica increíble y atrevida que establece el mood para el resto de la canción.

Podés ver Housecat de Move78 en Youtube presionando el link de acá.

5. Stank Face Patrol - Jeremy Talon

Stank Face Patrol - Jeremy Talon

Jeremy Talon es un músico francés que tiene una banda de Groove-Jazz con tintes de Hip-Hop, llamada Underground Canopy, una banda que también escucho frecuentemente si quiero algo chill. Podés ver toda su discografía acá en Bandcamp ó en Spotify.

Mi recomendación de su discografía es esta canción de Jeremy en específico: Stank Face Patrol. Esta es tal vez una de las rolas más calmadas de este listado. Sin embargo, Jeremy Talon usa múltiples sintetizadores para cargar tensión desde el primer segundo de la canción (y muchas veces más posteriormente) que luego explotan en dulces melodías por synths mas finos y agradables, dando una sensación espacial a la canción.

Podés escuchar Stank Face Patrol en Youtube presionando el link de acá.

6. Keisha Billip - Ebi Soda

Keisha Billip - Ebi Soda

Conocí a Ebi Soda por una canción de su álbum "Ugh" llamada: "Something to do in the Future" que también pensé en incluir en este listado ya que tiene matices de nu-jazz y es una excelente canción, bastate tranquila y bonita, pero, explorando aún más las canciones de este álbum encontre Keisha Billip y para describirla acá en Subtera tenemos únicamente una palabra para rolas así: "drakencia".

Lo curioso de esta canción es que te das cuenta que Ebi Soda domina a la perfección la serenidad desde los primeros minutos, característico en su rola más popular: "Something to do in the Future", pero, a la mitad de Keisha Billip te das cuenta que el bajo de la canción se convierte de uno redondo y definido a uno carrasposo, agresivo y violento... Así te anuncian la drakencia de lo que se viene: una trompeta estrepitosa y distorsionada que lidera la canción combinado con un bajo que lleva la dinámica de una rola de trap.

Definitivamente una de mis rolas favoritas de este listado.

Podés escuchar Keisha Billip de Ebi Soda en Youtube presionando el link de acá.

7. Lady Magnolia - Piero Umilliani

Lady Magnolia - Piero Umilliani

Piero Umilliani fue un músico italiano, compositor, y conductor de orquesta. Es famoso por su trabajo en la composición de bandas sonoras de películas. Uno de sus canciones más populares ha sido "Mah Nà Mah Nà", que fue un hit pequeño en el Reino Unido y Estados Unidos en su tiempo, pero se volvió aún más famosa cuando Plaza Sésamo y los Muppets lo usaron para su programa.

Piero se dedicaba a un espacio musical mayormente dominado por piezas orquestales, pero él era conocido por incorporar jazz, lounge, rock, funk y bossa nova a sus piezas.

En Lady Magnolia encontrás mucho de la creatividad de Piero gracias a la combinacón efectiva de los ritmos funk y líneas de sintetizadores pegajosas y agradables. Esta canción es un feliz viaje lleno de una hermosa instrumentalización.

Si querés escuchar Lady Magnolia de Piero Umilliani en Youtube, hace click en el link de acá.

8. Universal Insanity - Byron the Aquarius

Universal Insanity - Byron the Aquarius

Byron the Aquarius es un artista, DJ y productor proveniente de Alabama, Estados Unidos. Es un músico muy bien versado en música electrónica y de hecho produce canciones para musicones con géneros como jazz house. Su viaje y trayectoria profesional empiezan desde el 2007 obteniendo colaboraciones con productores como Onra, un famoso productor parisino; despegando así su carrera con muchos otros record labels.

Mi recomendación de él, es una rola de 6:46 minutos llamada "Universal Insanity" que te proporciona una subida de energía constante. Lo primero que escuchás en la canción son sonidos electrónicos cortados, rápidos y constantes por medio minuto. Él usa como base estos sonidos electrónicos para desarrollar el resto de su canción, y de repente todo conecta y empezás a comprender el enllavante flow de la canción. Es super interesante la dinámica que construye esta canción desde los primeros minutos hasta su final.

Si querés escuchar Universal Insanity en Youtube podés dar click en el link de acá.

9. New Ferarri - Surprise Chef

New Ferarri - Surprise Chef

Si escuchás bastante jazz y funk moderno, muy probablemente has escuchado de Surprise Chef, y con razón. Es una banda australiana que se ha popularizado por su álbum "All News is Good News", que se caracteriza por su marcada inspiración en David Axelrod y Janko Nilovic combinada con una dualidad de sonidos toscos y graves con otros agudos, finos y ligeros.

Mi recomendación viene sin embargo de otro álbum: "Daylight Savings". En "New Ferrari" te encontras con una base pegadiza, que dan entrada a los unos synths alargados y espaciales, que desembocan en una sucesión rápida de notas que le aportan una dinámica juguetona a la canción.

Si querés escuchar New Ferrari en Youtube podés ir link de acá.

10. There You Are - Nate Mercereau

There You Are - Nate Mercereau

Nate Mercereau es un músico proveniente de Estados Unidos que ha colaborado con un gran rango de músicos como: Surya Botofasina, Lizzo, Carlos Niño, Shawn Mendes, Idris Ackamoor, y André 3000.

Cuando descubrí la primera canción de Nate Mercereau corrí inmediatamente a escuchar todo el álbum titulado "Joy Technics". Es un álbum repleto de sintetizadores con muchísima presencia de jazz y es inevitable no estar en un estado constante de contemplación escuchando sus canciones. La verdad es que para este listado no supe qué canción poner, pero me acordé de una en especial por la que siempre me decanto (aunque de verdad te recomiendo escuchar todo el álbum).

Mi recomendación es "There You Are" que es por mucho la canción más caótica del álbum. La canción empieza con una abrupta subida, dejando ser al sintetizador el protagonista del momento, pero no por mucho, porque luego empieza una enorme explosión en la batería y otros sintetizadores más violentos, caóticos y toscos. A medida se desarrolla la canción, Mercereau, te bombardea con destellos de sonidos sintetizados, cortos, pero sin aparente orden, mientras sostiene la dinámica de la canción con un synth agudo, creando una constante lucha entre lo caótico y lo ordenado.

Si querés escuchar There You Are en Youtube, podés dar click en el link de acá.


¡Ahí lo tenés! 10 rolas para que pases enllavado... ¿Qué otras rolas más agregarías a esta lista?

También hemos recopilado una playlist de Spotify de aproximádamente 3 horas de todas las canciones de éste post y otras similares. Podés acceder a ella dando click en el link de acá o bien usando el widget de abajo. ¡Esperamos te guste!


¿Quieres leer más?

Artículos Relacionados


¿Sobre qué hablamos?

Explora más categorías